
4 excelentes Apps que te permitirán gestionar el trabajo en línea con tu equipo de trabajo
Hoy en día, trabajando desde casa, es muy importante la coordinación con tu equipo de trabajo y la manera en que se ejecutan las distintas tareas, por eso hoy te contamos 4 plataformas que te serán muy útiles para gestionar el trabajo con tu equipo en línea:
Asana
Una herramienta que permite planificar y organizar las tareas diarias del equipo y, a su vez, llevar un seguimiento del progreso de las mismas.
Asana sirve para gestionar proyectos de mayor o menor envergadura. Según la ejecución de tareas, es posible identificar de un vistazo los avances de los mismos.
Además, es de fácil integración con otras aplicaciones de gestión de trabajo (como por ejemplo Jira, Slack, Gmail, Outlook y Dropbox). Entre sus funcionalidades a destacar, podemos:
– Adjuntar archivos.
– Establecer fecha y hora de entrega de tareas.
– Obtener informes de un proyecto.
– Mantener conversaciones de equipo
– Disponibilidad para iOS y Android.
Cuenta con un servicio de soporte y diferentes versiones, desde una gratuita hasta un plan Business más completo. También tiene un plan Enterprise para adaptarse a las necesidades de cualquier negocio.
Kanbanflow
El funcionamiento de esta otra aplicación de gestión de trabajo se basa en un tablero organizado por columnas que recogen información sobre:
-Tareas pendientes
-Tareas a hacer hoy.
-Tareas en progreso.
-Tareas completadas.
En cada columna aparece la descripción de lo que tiene pendiente, está haciendo o ya ha terminado cada miembro del equipo. Así, a simple vista, se puede saber en qué está trabajando cada uno, y cuál es el flujo del proyecto.
Dentro de cada tarea, es posible organizar subtareas como si fuera un checklist e ir tachando aquellas que se van completando.
Una de las ventajas de usar Kanbanflow, es que incorpora un temporizador que te ayuda a controlar el tiempo que le dedicas a cada tarea y, así, evaluar el grado de productividad. Algo que es muy útil tanto si trabajas con clientes, como si trabajas en una empresa. Y así con esta información es posible mejorar la planificación en proyectos similares.
Igual que la anterior, tiene versión de escritorio y versión móvil para que puedas usarla desde cualquier dispositivo. Además, se integra con otras apps como Google Calendar, Outlook, Gmail, Dropbox, Slack.
Trello
Esta aplicación de gestión de trabajo cuenta con un tablero similar al de la anterior. Una de las mayores diferencias es que esta no permite filtrar tareas por usuarios, mientras que Kanbanflow sí.
Por lo demás, es integrable con otras plataformas, tiene versión móvil y de escritorio. Y dentro de cada tarea puedes establecer timings, dejar comentarios, adjuntar archivos, añadir
etiquetas, miembros, checklist de subtareas…
Slack
El objetivo principal de Slack, es agilizar la comunicación entre miembros del equipo y reducir el número de emails que enviamos al día. De hecho, esa es la promesa principal que te vas a encontrar si entras a su web.
Slack es una de las herramientas de gestión de trabajo estrella en los negocios actualmente.
Puedes organizar tus conversaciones, crear canales temáticos, estar al día de lo que ocurre en un proyecto, priorizar conversaciones, compartir archivos, hacer llamadas, silenciar o activar notificaciones según te interese…
Cuenta con una versión gratuita que permite un máximo de almacenamiento de 10.000 mensajes, integración con 10 aplicaciones y llamadas individuales. Además existen 3 planes más con funcionalidades avanzadas.